Sistemas TIC en Puestos de Mando Avanzado Móviles
Diseño, implementación y mantenimiento de sistemas TIC en PMAs
En entornos críticos donde la coordinación y la comunicación son esenciales, los puestos de mando avanzado móviles (PMAs) se convierten en el núcleo operativo de las emergencias. Nuestra empresa se especializa en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, informática y telemática que permiten a estos centros móviles funcionar con total autonomía y eficiencia. Desde la planificación inicial, trabajamos para integrar soluciones tecnológicas que garanticen la conectividad en tiempo real, el procesamiento seguro de datos y la interoperabilidad entre diferentes cuerpos y organismos. Implementamos redes de comunicación robustas —como radioenlaces, satélite y LTE—, sistemas informáticos adaptados a entornos móviles, y plataformas telemáticas que facilitan la gestión de recursos y la toma de decisiones. Además, ofrecemos un servicio de mantenimiento continuo que asegura la operatividad de los sistemas en cualquier situación, minimizando riesgos y tiempos de respuesta. Nuestro compromiso es proporcionar tecnología fiable y adaptable que respalde la labor de quienes gestionan emergencias desde el terreno.
Beneficios de los sistemas TIC en PMAs
Comunicación continua y segura
Permiten mantener enlaces de comunicación estables entre los equipos en campo y los centros de coordinación, incluso en zonas sin cobertura convencional. Se emplean tecnologías como radioenlace, satélite y redes móviles LTE para garantizar redundancia y fiabilidad.
Coordinación interinstitucional
Facilitan la interoperabilidad entre diferentes cuerpos (bomberos, policía, protección civil, sanitarios), permitiendo compartir información en tiempo real y tomar decisiones conjuntas.
Gestión eficiente de recursos
Los sistemas informáticos y telemáticos permiten monitorizar el estado de los recursos desplegados, asignar tareas y optimizar el uso de personal y equipamiento.
Autonomía operativa
Los PMAs están diseñados para funcionar de forma autónoma, con sistemas energéticos y tecnológicos que no dependen de infraestructuras externas.
Registro y análisis de datos
Se recopila información crítica durante la operación (vídeo, voz, datos de sensores, geolocalización), que puede ser analizada posteriormente para mejorar protocolos y entrenamientos.
Rapidez en la toma de decisiones
Gracias a la disponibilidad inmediata de información procesada, los responsables pueden actuar con mayor rapidez y precisión ante situaciones cambiantes.
Tecnologías utilizadas en PMAs
Telecomunicaciones
Radioenlaces punto a punto: Para establecer comunicaciones de alta capacidad entre el PMA y otros centros de mando.
Redes satelitales: Garantizan conectividad en zonas sin cobertura terrestre.
LTE/5G privado: Redes móviles dedicadas para comunicaciones seguras y rápidas.
Wi-Fi y redes mesh: Para distribuir conectividad dentro del PMA y en su entorno cercano.
Sistemas TETRA y DMR: Comunicaciones críticas para cuerpos de seguridad y emergencias.
Informática
Servidores compactos y robustos: Para procesamiento de datos, almacenamiento y virtualización.
Sistemas de videoconferencia y colaboración: Permiten reuniones remotas y coordinación en tiempo real.
Estaciones de trabajo móviles: Equipos resistentes para uso en campo, con software especializado.
Sistemas de respaldo energético: UPS y baterías para garantizar continuidad operativa.
Telemática
Plataformas GIS (Sistemas de Información Geográfica): Para visualizar y gestionar recursos geolocalizados.
Sistemas de gestión de incidentes: Software que centraliza información operativa y facilita la toma de decisiones.
Sensores IoT: Para monitorizar variables ambientales, estructurales o de seguridad.
Cámaras IP y drones: Para vigilancia, reconocimiento y documentación visual del entorno.