Brindamos soluciones integrales de ciberseguridad diseñadas para proteger tus activos digitales y garantizando al mismo tiempo tu tranquilidad y la de tu entorno digital.
Evaluamos tus sistemas, redes y aplicaciones para identificar posibles vulnerabilidades. Realizamos auditorías exhaustivas para descubrir puntos débiles y proporcionamos recomendaciones para fortalecer tu seguridad.
Estamos altamente capacitados para abordar amenazas en tiempo real y proporcionar soluciones eficaces.
Trabajamos para que tus sistemas se encuentren en estado óptimo. Monitorizamos tus sistemas con el fin de detectar y responder a cualquier actividad sospechosa o incidencia con un tiempo de respuesta altamente eficaz.
La seguridad de tus datos y la privacidad de tus usuarios son fundamentales para nosotros por lo que ofrecemos soluciones para proteger tus datos confidenciales y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.
Disponemos de programas de formación y concienciación en ciberseguridad para empoderar tu equipo personal o equipos de tu empresa, logrando reconocer y evitar amenazas cibernéticas.
Desarrollamos conjuntamente contigo políticas y procedimientos de seguridad sólidos que establezcan un marco para la protección de tus activos digitales.
Nuestro equipo de expertos te guiarán a través de las regulaciones y estándares de cumplimiento que precises, asegurando que tus sistemas estén en línea con los requisitos legales.
En el entorno empresarial actual, la seguridad informática es una prioridad estratégica. Las empresas deben proteger sus sistemas, datos y operaciones frente a amenazas cibernéticas. Este artículo presenta las principales medidas de seguridad informática que toda organización debe implementar para garantizar la protección de sus activos digitales
+34 987 308 800
Es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos diseñados para proteger sistemas informáticos, redes y datos frente a accesos no autorizados, ataques mal intencionados, intentos de provocar daños, etc.…
Hay muchas, pero por mencionar las más comunes: Phishing: correos o mensajes falsos que buscan robar información personal; Malware: software malicioso como virus, troyanos o ransomware; Ataques DDoS: saturan un sistema para dejarlo fuera de servicio.
Un buen comienzo es usar contraseñas seguras y únicas; activar la autenticación de dos factores; mantener el software actualizado y no abrir enlaces sospechosos ni descargar archivos de fuentes desconocidas, son maniobras básicas de protección que permiten mantener un grado razonable de seguridad simplemente por su uso.